La Organización Mundial de la Salud alerta de que no existe un umbral seguro de consumo de alcohol
Recomienda introducir información sanitaria sobre el riesgo de cáncer en el etiquetado de las bebidas alcohólicas, como se hace con el tabaco
Recomienda introducir información sanitaria sobre el riesgo de cáncer en el etiquetado de las bebidas alcohólicas, como se hace con el tabaco
Este analgésico se vende con receta médica, pero es tan potente que deriva en pacientes adictos
Un nuevo estudio, que explora el papel de los niveles de endocannabinoides en el consumo peligroso de alcohol, concluye que los niveles más bajos de niveles de amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH) en el cerebro se correlacionarían con un consumo de alcohol más intenso y peligroso.
Desde hace tres décadas, aproximadamente, Estados Unidos sufre una crisis por consumo de opiáceos. En esta crisis podemos diferenciar 3 oleadas: la primera de ellas entre 1990 y 1999 consecuencia de un abuso de opiáceos con fines diferentes a los médicos/terapéuticos; la segunda ola que empieza en el 2010 en el que se dispara el consumo de heroína; y por último, la tercera ola desde 2013 la cual está caracterizada por el uso de nuevos opiáceos sintéticos (NOS). Es durante esta última ola que se han disparado las detecciones de fentanilo, tanto aislado como mezclado con otras drogas, y que hasta día de hoy no ha cesado.
Los programas de reducción de daños deberían basarse en las experiencias de los propios hombres gais, bisexuales y otros HSH que practican chemsex para responder mejor a sus necesidades